
Inteligencia Artificial - Administraciones Públicas
La Administración Pública se encuentra en un proceso de transformación digital, donde el uso de la inteligencia artificial (IA) es fundamental para reducir la brecha entre el volumen de datos disponibles y la obtención de las ventajas que pueden aportar en la toma decisiones. La ventaja es que las administraciones tienen a su disposición una cantidad de datos mayor que nunca, por lo que el potencial para aprovecharlos es enorme.
Son muchas las aplicaciones de la IA en la administración pública

Servicios públicos
Para la gestión de los servicios públicos, como la del agua o la gestión de residuos, ayuda a planificar las tareas de mantenimiento predictivo, evitar sobrecostes por reparaciones de urgencia o paradas de servicio inesperadas.

Vías públicas
En las vías públicas, este tipo de modelo predictivo se usa también para el mantenimiento de carreteras y su señalización y servicio.

Atención telefónica a ciudadanos
En la atención telefónica a ciudadanos, permite reducir tiempos de espera al programar un reconocimiento de voz en tiempo real, además de ajustar los costes asociados.

Entre administraciones
Entre diferentes administraciones, la IA se aplica para agilizar los trámites burocráticos automatizando las tareas gracias al reconocimiento inteligente de facturas, impresos y todo tipo de documentos.
telecable ventajas
¿Por qué inteligencia artificial para las administraciones públicas?
Además de las aplicaciones que hemos señalado, hay muchas ventajas más, como las siguientes: